Do you want to learn new words in Spanish or do you want to practice Spanish?
In this blog, you can learn about the word ‘hogar’ in Spanish:
En una lección de español conversacional hablábamos sobre la casa con Marzenka, una estudiante y amiga de Polonia. Aprendimos vocabulario nuevo, describimos nuestras casas y empezamos a hablar. A mitad de la conversación surgió la pregunta:
¿Qué necesita una casa para que pienses que es tu hogar?
Marzenka me respondió que en sus diferentes viajes por el mundo había comprado muchos recuerdos, estatuillas en Japón, una botellita de tequila en Cozumel, una tarjeta postal en Dubai, una iglesia colonial miniatura en Colombia y algunas otras cosas más que ya no puedo recordar. Marzenka dice que pone estos recuerdos de sus viajes en la sala de su casa, así le generan una sensación de compañía y de calidez. Además, le hacen recordar las múltiples aventuras de sus viajes. Ella me decía que todo esto le trasmitía la sensación de que su casa era su hogar.
Ahora que estoy lejos de Colombia, también pienso en qué es para mí el hogar. Muchas veces pienso que los libros producen una cierta sensación de calor alrededor de mí, incluso cuando están cerrados, pues al abrirlos se hace la luz de la compañía de las voces que contiene cada uno. Al estar lejos de mi familia pienso que los libros son mi hogar.
Días después pensé en la palabra hogar y en su etimología. Supe que su origen se relaciona con el fuego. Su etimología viene de la palabra latina focus, que, además de fuego, significaba familia, hogar, altar y horno. En la mitología romana había una diosa que se llamaba Fornax, era la diosa del hogar y de los hornos donde se cocinaba el trigo. Su nombre significa hogar. Esta relación entre el fuego y la casa tiene un origen cultural. Podemos imaginar a los humanos de las primeras culturas reunidos alrededor del fuego que se encontraba en el centro de la casa. Es esta una de las razones por las cuales el culto al fuego era uno de los más importantes y antiguos en muchas de las culturas de nuestros antepasados
Por ejemplo, en la cultura prehispánica muisca, que se encontraba en la actual Bogotá y sus zonas cercanas, el fuego era una parte central de su cotidianidad. El fuego fue un regalo de sabiduría y armonía por parte de Bachué, la diosa madre. Podemos imaginar a los antepasados reunidos ante el fuego, imaginando historias, cocinando, compartiendo y hablando como nosotros lo hacemos ahora alrededor de la estufa.
La calidez del fuego, la comodidad del hogar, esto es lo que transmite a Marzenka los recuerdos de sus viajes y a mí los libros ahora que estoy lejos de Colombia. Pienso en la letra de la canción Fuego de la banda colombiana Bomba Estéreo, que habla sobre mantener la llama del fuego encendida.
No dejemos que se apague el fuego, pues se desvanece el hogar. Y aunque estemos lejos de él, su fuego siempre susurra, como sugiere Idea Vilariño, una poeta uruguaya, en su poema Fuego.
Lee el poema de Idea Vilariño en:
https://ciudadseva.com/texto/el-fuego/
Escucha la cancion de Bomba Stereo en:
https://www.youtube.com/watch?v=5iIwl4jqVOw&ab_channel=BombaEst%C3%A9reo
Do you want to learn Spanish through Latin America litterature and culture? Follow me:
https://www.instagram.com/spanishteacher.lenguacate